Buenas vibraciones en esta Juke Box.

Todos los géneros, todos los estilos, toda la música contemporánea tiene cabida en esta Caja de Pandora.

jueves, 16 de junio de 2011

Sean Rowe - The Magic Surprise

Sean Rowe
Uno de mis últimos descubrimientos, el tremendo cantautor neoyorquino Sean Rowe, con una voz de barítono que impresiona pero que cala enseguida, una verdadera joya.
Rowe acaba de publicar su segundo álbum “Magic” tras publicar su primer trabajo “27” hace ocho años, ahora publica en el mismo sello del gran Tom Waits. El nuevo e interesante trabajo de Rowe se apoya en una instrumentación mínima con guitarra acústica y poco más, y con algunos apoyos para su voz (cuerdas, piano, coro vocal femenino). Las letras, como él mismo admite, tienen más que ver con la emoción y la imaginación que con contar historias, y dejan constancia de su vinculación con la naturaleza en la que vive, muy cerca de  las montañas septentrionales del Estado de Nueva York, cerca de los finger lakes, muy cerca de su ciudad natal Troy.
Las canciones del disco son muy tranquilas excepto “Jonathan” y “ Wrong side of the bed” con algo mas de ritmo. Desde luego después de la publicación de “Magic”, Sean Rowe es un artista a seguir con la máxima atención. Estamos quizás ante un nuevo Morrison, Cohen o Dylan, el tiempo lo dirá.
Por el  momento camina por la música casi desnudo solo con su guitarra, su voz grave, y su poesía. Lo dicho, una autentica joya.

martes, 14 de junio de 2011

Linkin Park - Rap Metal y mucho más


Linkin Park
Linkin Park es una banda californiana. Su estilo ha sido el nu metal  y rap metal (tienen un cantante melódico y un cantante rapero), sin embargo, en su álbum “Minutes to Midnight” su sonido se vuelve más suave y orientado al rock alternativo; su más reciente disco “A Thousand Suns” evoluciona de nuevo hacia un estilo muy experimental. La banda ha vendido más de 65 millones de discos y ha recibido dos premios Grammy.

El grupo se hizo famoso mundialmente muy pronto gracias a su álbum debut “Hybrid Theory”, el cual ha vendido más de 30 millones de copias alrededor del mundo siendo uno de los álbumes más vendidos del siglo XXI. Su nombre hace homenaje a Lincoln Park de Santa Mónica, California por donde tenían que pasar para ensayar cuando estaban dando sus primeros pasos como banda, se pusieron Linkin ya que Lincoln era un dominio ya registrado.
En el 2003, la MTV les nombró como la tercera mejor banda del nuevo milenio detrás de los británicos Oasis y Coldplay.
En 2004, Linkin Park y Jay-Z  lanzaron un álbum conjunto “Collision Course” en el que se muestran mezclas de las canciones de ambos grupos, como por ejemplo “Numb/Encore” o “Dirt Off Your Shoulder/Lying From You”



En 2007 después de estar varios años actuando sin parar lanzaron el disco “Minutes to Midnight”. El primer sencillo fue “What I've Done”, seguido por “Bleed It Out” una de las pocas canciones del disco que contienen rap. Después se lanzó el tercer sencillo, Shadow Of The Day, con un sonido mucho más suave a comparación de sus anteriores trabajos. Más tarde se lanza el cuarto sencillo, el cual fue “Given Up”, la cual es la canción más dura del disco junto a "No More Sorrow".
Además la canción “What I've Done” de este disco fue el tema principal de la banda sonora de la película Transformers y la canción “Leave Out All The Rest” formó parte de la BSO de la película Crepúsculo.
En mayo de 2009, la banda lanzó un nuevo sencillo, esta vez para el BSO de Transformers: Revenge of the Fallen como ya lo hiciera en su predecesora. La canción fue titulada “New Divide” con un nuevo sonido, más electrónico, mostrando una faceta un tanto más comercial comparada con sus anteriores trabajos.
Su cuarto álbum “A Thousand Suns” se ha convertido en el cuarto álbum consecutivo de la banda en alcanzar n.º 1 en la listas en su primera semana de ventas, con una mezcla de metal, hip hop, y rock alternativo; oscuro y posapocalíptico (según ha declarado Chester Bennington uno de los cantantes de la banda). El primer sencillo "The Catalyst" se estrenó mundialmente el 2 de agosto de 2010. “Waiting For The End” fue el segundo single del disco.
Tanto Hybrid Theory como Meteora tuvieron un sonido nu-metal (La música nu o new metal enfatiza la atmósfera, el ritmo y la textura por encima de la melodía  y la instrumentación. A menudo, las canciones de nu metal usan riffs rítmicos y sincopados, tocados con distorsionadas guitarras eléctricas afinadas en rangos bajos para crear una música más oscura que la tradicional y generalmente muy repetitiva) y rap metal, con pequeñas influencias del rock industrial, utilizando programadores y sintetizadores. En el álbum de remezclas Reanimation la banda muestra un sonido de rap alternativo, utilizando muchos más sonidos electrónicos y menos guitarras, convirtiendo muchas canciones en puro hip hop. En Collision Course se puede escuchar un sonido de hardcore y pop rap, debido a que lo grabaron junto con el rapero Jay Z.. En el álbum Minutes to Midnight, la banda experimentó con sus sonidos, acercándose al rock alternativo. El periódico Los Ángeles Times los compara con el trabajo de U2. En este mismo álbum sólo en dos canciones se rapea. También es el primer álbum que presenta solos de guitarra y a Mike Shinoda cantando en lugar de rapear.
El uso de los dos tipos de canto de Linkin Park ha marcado gran parte de su música. Chester Bennington es muy conocido por sus gritos nu metal aunque también utiliza canto melódico y heavy metal. Mike Shinoda es el rapero de la banda. También hace coros en algunas canciones, pero en el nuevo álbum ha cantado en tres canciones.
El directo los Linkin Park es muy bueno y esta considerado ahora mismo como uno de los mejores.

sábado, 11 de junio de 2011

Daniel Powter- El Chico del Gorro

Daniel Powter
El artista canadiense Daniel Powter se inició pronto a la música gracias a su madre, que era pianista. Curiosamente el primer tema de Daniel Powter "Bad Day" no debutó en su país natal, sino en Europa a mediados del año  2005. La marca de refrescos Coca-Cola lo usó para un anuncio que se vio en toda Europa  y gracias a esto la canción se hizo muy popular y sonó en multitud de radios de todo el continente, y llegó al nº3 en la lista total europea, con gran éxito en Inglaterra, Australia y finalmente Canadá y Estados Unidos donde llegó al número 1 en el Billboard Hot 100.
En el año 2008, Powter lanzo a la venta su nuevo álbum "Under The Radar", en el que se editó como primer single "Next Plane Home".
Cuando le preguntaron en una entrevista por qué siempre llevaba el característico gorro, Daniel explicó que cuando era niño fue atropellado por un coche, dejándole una cicatriz en la cabeza. Por ello, con el gorro puede tapar la marca. Siempre lleva el mismo gorro de lana del que dice tener decenas en el armario.
Aparte de “Bad Day”, Daniel tiene muy buenos temas como “Jimmy Gets High" ó “Free Loop (One Night Stand)”. La voz aguda de Daniel y los arreglos con el piano y la forma de componer me recuerdan mucho  a los primeros Beatles, más concretamente en el estilo de McCartney.

lunes, 6 de junio de 2011

Rod Stewart - El Gran Rockero Escoces

Rod Stewart
El rockero de la voz rota y las rubias alrededor Rod Stewart nace en 1945 en Highgate (Londres). Su familia es escocesa. Rod quería ser jugador de fútbol, (es fanático del Celtic de Glasgow). pero se quedo en rockero superventas, que no esta nada mal.

En sus comienzos formó parte de diferentes bandas sin mucho éxito hasta que en 1967 paso a ser vocalista de Jeff Beck Group, junto a Ron Wood al bajo que luego se fue a los Stones y Jeff Beck a la guitarra. Al principio eran un poco desastre en directo pero tocaron mucho y poco a poco fueron aprendiendo.
En 1968 se editó en plena gira americana el primer álbum: "Truth", y meses más tarde se editó el segundo: "Beck-Ola". Curiosamente cuando más fama tenían se separaron.

De los restos de Jeff Beck Group y Small Faces se creó The Faces. El grupo lo formaba Rod Stewart como solista, Ron Wood a la guitarra, Ian McLagan al teclado, Kenny Jones a la batería y Ronnie Lane al bajo.

El grupo editó cincos álbumes ("First Step", "Long Player", "A Nod's As Good As A Wink","Oh La La" y "Coast To Coast"), más dos recopilaciones, las cuales fueron editadas una vez disuelto el grupo. The Faces fue un grupo muy fuerte, importante, enérgico, con mucha vida y dinamismo y con el característico sonido sucio y duro de los Stones. Gran parte de la fama del grupo era debida la liderazgo de Stewart que durante todo este tiempo combinó el grupo con su carrera en solitario.

El primer álbum en solitario de Rod siendo el vocalista de The Faces se titulará "An Old Raincoat Will Never Let You Down". En el álbum había una mezcla de música acústica y eléctrica utilizando folk, R&B y mucho soul. Muy alabado por los críticos, Stewart estaba a punto de saltar a la fama. A continuación llegó el segundo disco: "Gasoline Alley", con mejores canciones que las que grababa con The Faces.
Rod consiguió el primer gran éxito en su carrera en solitario con una cara B "Maggie May" que se convirtió en 1971 en el mejor single del año, siendo nº1 en el Reino Unido y USA. La combinación de la melodía pegadiza, la voz de Rod y la mandolina de Ray Jackson, creó de esta canción un éxito que perdura hasta nuestros días. Esto propulsó a su vez el nuevo disco de Rod Stewart: "Every Picture Tells a Story "(1971), que le llevó a la cima de las listas de éxitos. Rod Stewart siempre metía en sus discos versiones de canciones de otros cantantes. La versiones que hacia de la canción de Bob Dylan "Tomorrow Is a Long Time" y la de The Temptations "I'm Losing You", eran muy buenas y combinaban perfectamente con la balada "Mandolin wind" para hacer un disco muy bueno. Su siguiente disco "Never a Dull Moment"en 1972 fue tambien un éxito.


En 1975 Rod decide trasladar su residencia a Estados Unidos ante los problemas que tiene con los impuestos de su país..The Faces se habían caído en pedazos durante este tiempo tras el éxito de Rod como solista. Esto unido a la oferta de Ron Wood para unirse a los Rolling Stones hizo que la banda se disolviera para siempre.
En Estados Unidos paso a ser una estrella con todos los inconvenientes que esto tiene para los artistas, ya se sabe sexo, drogas y algo de rock´n.roll. "Atlantic Crossing" se publicó en 1975 y fue otro éxito más. En este disco está la pegadiza "Sailing" la cual se convirtió en el himno de la armada de Inglaterra, y también la rockera “Three Time a Loser” y el por supuesto “I Don't Want to Talk About It”.


"A Night On The Town " de 1976 contenía una gran canción de Cat Stevens: "The First Cut Is The Deepest", y una de las grandes composiciones de Rod: "The Killing of Georgie". En 1977 editó "Foot Loose and Fancy Free" donde destacaban temas como "Hot Legs" (muy Stones otra vez) y otra magnífica versión de "You Keep me Hanging On" de la Motown. Al siguiente año su carrera explota con la canción “Da Ya Think I'm Sexy?” del disco "Blondes Have More Fun" su canción más famosa de todas.

En los años 80 y Rod se trata de ponerse a lo que se lleva .con canciones pop como "Passion" o "Young Turks". En 1988 saca el disco "Out Of Order", con canciones como “Lost in You, Forever Young”, “When I Was Your Man” o la versión de "Try a Litlle Terderness".

En los 90 salen al mercado dos excelentes trabajos que devuelven a Rod una credibilidad que estaba en duda desde hacía bastante tiempo: "A Spanner In the Works" en 1995 donde se destaca la magnífica "Sweetheart Like You" de Bob Dylan y "When We Were the New Boys"en 1998.

Al mudarse en los 2000 a J Records sacó una serie de cuatro discos que exploran el jazz estadounidense y que lo plagan de éxitos, con su primer Grammy, y con unas nada despreciables ventas de más de 16 millones de discos alrededor del mundo. En 2006 sacó un disco de versiones de clásicos del pop y rock de todos los tiempos, disco éste que debutó en el nº 1 de los rankings con canciones destacadas como "If Not For You" "Crazy Love" o el éxito de la CCR "Have You Ever Seen The Rain?".

 El 27 de octubre de 2009 salió a la venta el disco SoulBook en el que homenajeó a sus máximos referentes musicales, entre otros Sam Cooke , Stevie Wonder y Otis Redding. El 19 de octubre de 2010 saldrá a la venta el volumen V de su exitosísima serie The Great American SongBook titulado “Fly Me to The Moon”,

Últimamente se habla que el bueno de Rod quiere grabar un disco country aunque su discográfica no parece muy convencida. En fin una gran estrella con más de 250 millones de discos vendidos, muchos números uno y entre los más grandes cantantes con una gran personalidad. Yo le vi en directo en Madrid en los 80 y recuerdo que me pase todo el concierto bailando. Una maravilla el gran Rod.

sábado, 4 de junio de 2011

Mumford & Sons - El Nuevo Folk Británico

Mumford & Sons
Mumford & Sons son una banda de folk-rock Inglés de Londres. La banda está compuesta por Marcus Mumford (voz, guitarra, batería), Winston Marshall (voz, banjo, dobro), Ben Lovett (voz, teclados, órgano), Dwane Ted (voz, contrabajo). Se formaron a finales de 2007, como parte de la denominada “Nueva Escena Folk del Oeste de Londres” con otros artistas como Laura Marling, Johnny Flynn, Jay Jay Pistolet y Noé y The Whale. La banda ha apoyado a menudo en los conciertos de Laura Marling, mientras que su asociación con Noah & The Whale se remonta a la Escuela donde estudiaron juntos.
Mumford & Sons grabaron su primer EP, Love Your Ground, y comenzaron a actuar por toda Inglaterra para promocionar su música de cara a la grabación de su primer álbum. Este álbum se llamo Sigh No More, y se publicó en el Reino Unido en octubre del 2009, y a principios del año siguiente en Estados Unidos. El álbum llego al número dos en ambos países. La banda gano bastante popularidad a lo largo del año 2010, actuando ya para grandes audiencias. Recibieron dos nominaciones a los premios Grammy como mejor artista nuevo y mejor canción con “Little Lion Man”. Este año 2011 han ganado el Brit Award como mejor álbum británico.
Los miembros de la banda son multiinstrumentistas y tocan la guitarra, batería, teclados, bajo y muchos instrumentos folk tradicionales como el banjo, la mandolina y el dobro . El nombre de la banda se debe al liderazgo de Marcus Mumford.  Ray Davies, famoso líder de Los Kinks, ha colaborado con Mumford and Sons con la canción "Days/This Time Tomorrow".
Mumford & Sons tiene un directo muy poderoso donde los diferentes músicos intercambian los instrumentos constantemente con una conexión muy potente con la audiencia. Sus letras son muy liricas con una gran influencia literaria sobre todo de los clásicos. Habrá que estar atentos al próximo trabajo de este prometedora banda.

jueves, 2 de junio de 2011

Gorillaz - La Banda Virtual

Gorillaz es un proyecto musical británico creado en 1998 por Damon Albarn miembro de la banda de rock alternativo Blur, que utiliza caricaturas. La "banda virtual" que representa al proyecto fue creada por Jamie Hewlett, co-creador del comic book Tank Girl. Un día mientras miraba MTV, Hewlett tuvo la idea de crear a la banda. En una entrevista comentó: «Si alguien mira MTV durante demasiado tiempo, podrá darse cuenta que es como el infierno — no hay nada entretenido allí. Así tuve la idea de crear una banda de dibujos animados con Albarn».

Gorillaz está representado por cuatro personajes de dibujos animados: 2D, Murdoc, Noodle y Russel. Son usados para el material promocional, como en las portadas de discos, en carteles y en los conciertos, en los cuales se utilizan hologramas de los personajes. La música del grupo siempre cuenta con colaboraciones de diversos artistas; Albarn es el único colaborador permanente. Gorillaz ha lanzado cuatro álbumes de estudio: Gorillaz en 2001, Demon Days en 2005, Plastic Beach en 2010 y The Fall en 2010.

En abril de 2009 se lanzó el documental Bananaz que cuenta la verdadera historia detrás de Gorillaz desde su creación hasta 2006. En noviembre de 2009, se confirma un sexto álbum de Gorillaz, titulado Plastic Beach que salió a la venta el 8 de marzo del 2010.

Definida como Dark Pop, Zombie Hip-Hop por sus creadores, la música de Gorillaz pertenece en su amplia mayoría a Nakamura, aunque se nota la influencia musical de Blur en casi todo gracias a Damon Albarn.
El abanico de estilos musicales de la banda es amplio y va desde el hip-hop americano más antiguo (Gorillaz ha cogido los beats típicos de la música negra y le ha añadido melodías pop), el breakbeat, brit-pop (melodías pegajosas y guitarras poderosas; influencia de Blur), ambient, música latina, reggae, punk (Gorillaz ha sabido captar algunos momentos de los primeros discos de The Clash y también se han quedado con la rebeldía y el gamberrismo, dos características importantísimas en la imagen y la música del grupo), trip hop y el rock indie entre otros.

El nuevo álbum de Gorillaz se llama The Fall.